viernes, 23 de diciembre de 2011

Una Reflexion Hacerca del Significado Del Cual Importante Es Tener A alguien Alado De Nosotros Comforme Va Girando La Vida En Nuestro Entorno =D

Observa bien las fotos…
Siempre es bueno tener humildad y justicia con las personas, porque…..
las cosas pueden cambiar a lo largo del tiempo!!!
“Nunca menosprecie a nadie… Guarde a cada persona cerca de su corazón, porque algún día puedes despertar y comprender que perdiste un diamante mientras estabas muy ocupado coleccionando piedras.”
“Trata bien a las personas cuando subes, porque de bajada te los puedes encontrar”

jueves, 22 de diciembre de 2011

Defenición de las etapas Que pasamos en la vida.

Etapa de introducción en el mercado:

La fase de introducción  ocurre justo después del momento en que un nuevo producto se introduce en el mercado. Las ventas están a niveles bajos porque todavía no hay una amplia aceptación del producto en el mercado. La disponibilidad del producto (para el comprador) es limitada. La competencia es limitada o nula.

  
Etapa de crecimiento:

Si el mercado acepta el producto, las ventas aumentan rápidamente. La planificación de la distribución física es difícil en esta fase de crecimiento (también llamada aceptación). Sin embargo, la disponibilidad del producto se extiende también rápidamente por toda la geografía, al acrecentarse el interés del comprador en el producto. Los beneficios aumentan porque el producto lo conocen los clientes o servicios.
  
 Etapa de madurez :

La anterior fase de crecimiento puede ser bastante corta, seguida de un período más largo llamado de madurez. El incremento de las ventas es lento o se ha estabilizado en un nivel, los niveles máximos de ventas. Ya es considerado un producto establecido en el mercado por lo tanto podemos decir que es un producto viejo. En este momento, se alcanza la mayor rentabilidad y se puede prolongar más tiempo con diferentes técnicas de marketing.
  
Etapa de declive:

Llega un momento en que las ventas decaen (declive o decadencia), en la mayoría de los productos por cambios en la tecnología, la competencia, o la pérdida de interés por parte del cliente. Con frecuencia los precios bajan y los beneficios se reducen.

Un poco de información sobre el tema

Este tema de "Ciclo Para La Vida " se divide en varias etapas que ya pasamos o pasaremos algun dia de nuestras vidas por ejemplo;- Etapa de introducción en el mercado, Etapa de crecimiento, Etapa de madurez y Etapa de declive.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Informaciòn Del Tema

Desde la perspectiva de los negocios sustentables, un análisis de ciclo de vida "análisis de la cuna a la tumba", o, más comúnmente, balance ambiental, es una herramienta de diseño que investiga y evalúa los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las etapas de su existencia
El análisis del ciclo de vida también llamado evaluación del ciclo de vida es una metodología empleada en el estudio del ciclo de vida de un producto y de su proceso de producción. Con el auge del eco diseño, este enfoque ha ido integrando con más frecuencia diferentes criterios y parámetros de evaluación del impacto ambiental.
El análisis del ciclo de vida  es una herramienta que se usa para evaluar el impacto potencial sobre el ambiente de un producto, proceso o actividad a lo largo de todo su ciclo de vida mediante la cuantificación del uso de recursos y emisiones ambientales  asociados con el sistema que se está evaluando.
El Análisis del ciclo de vida de un producto típico tiene en cuenta el suministro de las materias primas necesarias para fabricarlo, transporte de materias primas, la fabricación de intermedios y, por último, el propio producto, incluyendo envase, la utilización del producto y los residuos generados por su uso.
El ciclo de vida de un producto  o una actividad  está formado por dos tipos de sistemas, que revisten un interés especial para los evaluadores ambientales. Los estudios de ECV se realizan con la finalidad de responder a determinadas preguntas, y son esas preguntas las que conforman el diseño del estudio. Una de estas preguntas podría ser: ¿Qué diferencia existe entre el posible impacto ambiental de un producto nuevo y otros productos ya existentes en el mercado?


sábado, 17 de diciembre de 2011